Información esencial: Qué provoca que las partículas de plástico EPDM se desprendan
La caída de partículas de plástico EPDM es el resultado de la interacción de múltiples factores. Este fenómeno es especialmente común en el suelo de campos deportivos, parques infantiles escolares y zonas de ejercicio en comunidades residenciales. En primer lugar, la calidad de los materiales es fundamental. Si el contenido de caucho de las partículas de plástico EPDM es insuficiente o se utilizan materias primas inferiores, esto provocará directamente una disminución de su resistencia al desgaste y sus propiedades anti-envejecimiento. Con el tiempo, la fuerza de unión entre las partículas se debilita y pueden desprenderse. Además, la proporción y la selección del pegamento también son de vital importancia. El pegamento, como el "enlace" que conecta las partículas, su proporción de diluyente, viscosidad y compatibilidad con las partículas de EPDM afectarán todos el efecto final de unión. Si la proporción de pegamento es inadecuada o su calidad no cumple con los estándares, será difícil garantizar una conexión firme entre las partículas.
Las técnicas de construcción tampoco deben ser ignoradas. Durante el proceso de instalación del suelo plástico EPDM, el control de condiciones ambientales como la temperatura y la humedad, la uniformidad del recubrimiento y la proporción de mezcla entre partículas y pegamento deben controlarse estrictamente. Si el proceso de construcción es inadecuado, por ejemplo, un control inexacto de la temperatura, tiempo insuficiente de curado o espesor del recubrimiento desigual, afectará la calidad general del suelo plástico EPDM y aumentará el riesgo de desprendimiento de partículas.
El uso y mantenimiento también son factores importantes que afectan la separación de las partículas de plástico EPDM. El uso prolongado y frecuente, especialmente en entornos adversos (como altas temperaturas, radiación ultravioleta directa, humedad, etc.), acelerará el envejecimiento y el desgaste de los materiales, provocando la caída de partículas. Al mismo tiempo, la falta de mantenimiento y cuidado regular, como no limpiar a tiempo los residuos, revisar el desgaste o realizar reparaciones, también hará que pequeños problemas se acumulen progresivamente y se conviertan en grandes fallos, lo que finalmente provocará el fenómeno de caída de partículas.