Detalles a tener en cuenta para los rellenos en campos de fútbol de césped artificial
• Selección de tipos de relleno:
Los rellenos comúnmente utilizados son arena de cuarzo y partículas de caucho. La arena de cuarzo puede mejorar la estabilidad y el rendimiento antideslizante de los céspedes, ayudando a fijar las fibras de hierba. Las partículas de caucho pueden proporcionar elasticidad y absorción de impactos, reduciendo el riesgo de lesiones en los atletas.
• Requisitos de especificación:
El tamaño de partícula de la arena de cuarzo debe ser de 0,5-1,5 mm, el contenido de dióxido de silicio no debe ser inferior al 90%, y debe ser del tipo que no tenga esquinas afiladas ni suelte polvo tras ser lavada con agua. El tamaño de partícula de las partículas de caucho suele ser de 1 a 3 mm.
• Relación de relleno:
La proporción habitual es del 70% de partículas de caucho + 30% de arena de cuarzo, pero puede ajustarse según el propósito del lugar. Por ejemplo, para deportes con alto impacto, se puede aumentar adecuadamente la proporción de partículas de caucho.
• Profundidad de relleno:
El grosor de las partículas de relleno para campos de fútbol de césped artificial generalmente no es inferior al 60% o 70% de la altura de las fibras del césped. Tras el relleno, el césped sufrirá un asentamiento durante su uso, por lo que es necesario considerar dejar cierta tolerancia.
• Cantidad de relleno:
Para césped artificial con una altura de 50 mm, la cantidad de arena de cuarzo suele estar entre 20 y 25 kg/m², y la cantidad de partículas de caucho es aproximadamente de 5 kg/m². Los valores específicos pueden variar dependiendo de las características del producto y los requisitos del lugar.
• Proceso de construcción:
Antes de realizar el relleno, se debe limpiar y recortar el césped para asegurar que la superficie esté plana y libre de escombros. Durante el proceso de relleno, es necesario garantizar una distribución uniforme de las partículas. Se puede utilizar equipo profesional o colocación manual. Una vez realizado el relleno, se deben compactar y recortar las partículas, y verificar si el volumen y la distribución del relleno cumplen con los requisitos.
• Calidad del material:
Las partículas de caucho se pueden seleccionar entre tipos como partículas EPDM y partículas TPE. Las partículas TPE son ecológicas y seguras, pero caras, mientras que las partículas EPDM son ecológicas, de alta calidad y bajo precio. Independientemente del tipo, se deben seleccionar partículas elásticas, resistentes, difíciles de romper y libres de polvo. Para campos de entrenamiento infantiles o juveniles, se deben elegir partículas verdes con alto contenido de caucho para garantizar que sean no tóxicas y seguras.
• Mantenimiento posterior:
Se debe realizar una inspección periódica y reposición del material de relleno para asegurar un llenado uniforme y evitar que se arrastre una gran cantidad del material. El mantenimiento se recomienda realizarlo en primavera y otoño.